Emprender no es un camino fácil, por eso muchas veces al empezar tenemos que reservar algo de presupuesto y tirar un poco de recursos gratuitos ¿Suena fatal a que sí? Que me lo digan a mí, que nunca he sido una gran admiradora de los “freebies”. Pero la verdad es que si algo he aprendido en todo este tiempo es que, cómo en todo, es una cuestión de saber elegir. 

Incluso podría deciros que hay ciertos recursos gratis que son años luz mejores que algunos otros por los que muchos, a días de hoy, siguen pagando una cantidad bastante indecente.

Unsplash

Unsplash es un ejemplo muy claro de lo que citaba anteriormente. Una plataforma donde profesionales y no tan profesionales, incluso tu mismo/a, puedes exponer tus fotos de forma gratuita para darte a conocer. A día de hoy se ha convertido en una plataforma de excelencia dónde no sólo puedes hacer uso de las imágenes sino que, además, hay tantísimo talento en ella, que sirve de inspiración a miles de artistas y comunicadores en todo el mundo.

La única condición es citar al autor, una forma magnífica de apoyarnos (hasta puedes conocer a profesionales) y aumentar tu interacción en redes así que no está nada mal.

Unblast 

Hay muchísimas páginas de mockups gratuitos, pero Unblast es una de las que, podría decirse, tienen más variedad y nivel. No todos son gratuitos, pero sí una gran mayoría. De esta forma podremos encontrar un mockup puntual que se adapte a nuestro proyecto y hacer una presentación óptima en nuestro portfolio y de cara al cliente.

Bueno, y también podemos descargar gratis todo tipo de plantillas, vectores, imágenes, etc.

Creative Market Free Goods

De sobra conocéreis Creative Market, pues no solo vende plantillas, fuentes, vectores, etc. También escoge semanalmente una pequeña selección de ellas para uso y disfrute gratuito de los que habitamos su página y su newsletter. Vale la pena echarle un vistazo un ratito a la semana.

Flodesk

Primero de todo, Flodesk no es gratuito, hay que pagar una mensualidad pero tenemos un mes gratuito como en tantos otros sitios. Yo me lo pensaría porque es la plataforma más estética y usable (con diferencia) para hacer newsletters y landing pages. Podemos reservarlo para alguna campaña puntual si el bolsillo no nos permite más.

Google Fonts

Es un lujo que tengamos todas las posibilidades que ofrece Google Fonts, de verdad, yo me puedo pasar horas investigando tipografías y descargando. Además puedo decir sin miedo que muchas de ellas son más bonitas y funcionales que otras con precios bastante altos.

Por cierto, también podemos citar al creador de la fuente en esta ocasión y así seguir apoyando a los creadores. Haciendo esto fomentamos que todo esto siga siendo libre y algún día también (por qué no) aparezca nuestro nombre en alguna plataforma.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram