Con la que está cayendo, desde luego la posibilidad de generar algún ingreso pasivo que nos ayude a sobrellevar las subidas y bajadas así como otros gastos e inversiones no suena nada desdeñable.
Pero, para ti, que a lo mejor eres nuevo en todo esto, ¿qué son ingresos pasivos? Un ingreso pasivo o residual es aquel que ganas sin dedicarle tiempo o trabajo. Por tanto, sería un producto o servicio al que, posiblemente le hayas dedicado un tiempo a priori creándolo pero puedes ganar dinero con él sin necesidad de intervenir más.
Son grandes conocidos en el universo digital conceptos como “afiliación” y los tan manidos “cursos” de cualquier materia online. Aún así, ahora no viene al caso 🙂
Creo que, cuando la esfera en la que trabajamos es branding o diseño gráfico, en términos generales. El abanico de posibilidades es muy sencillo, natural, y bastante grande. Esto se debe a que muchos de los conocimientos y vías que necesitamos para generar ese ingreso ya conviven con nosotros.
Por ello, vamos a hablar de las formas (más sencillas) que hemos podido aprender y observar este año en IF Concept para generar ingresos pasivos y que seguramente nos sirva para poder iniciarnos en alguno de ellos pronto. Cómo compartir es vivir vamos a ello:
La mayoría de los que trabajamos con diseño, tenemos algo de artistas o, nos gustaría, en cualquier caso siempre es una opción atreverse con arte mural impreso. Tanto si es íntegramente digital como a mano y digitalizado después, plataformas como Society6 o Redbubble nos brindan todo lo que necesitamos para imprimirlos y enviarlos, llevándonos un porcentaje si finalmente nuestro diseño tiene ventas.
Otra forma sería utilizar nuestro propio ecommerce en nuestra página web, esto nos permitiría llevarnos una cantidad más íntegra. Solo tendríamos que buscar un intermediario que nos permitiera hacer nuestro diseño personalizado mediante dropshipping.
Cabe decir que dejaríamos de disfrutar de todo el escaparate y tráfico que tienen estos sitios web ya posicionados en el sector y tendríamos que hacer los pedidos manualmente. Aún así Pinterest e Instagram son grandes aliados si tienes tiempo para difundir tus diseños.
Otra forma es crear imágenes de stock, aunque llamarlas así a lo mejor hace que suene un poco peor. Pero lo bueno es que quién más y quién menos ha tocado fotografía y dirección de arte para algún proyecto. Por eso no es para nada mala idea ponerse un poco las pilas haciendo un poco de fotografía profesional. De la misma forma, estas nos pueden servir para hacer nuestros propios mockups con photoshop, para venderlos de igual forma en nuestra página o plataformas como Creative Market.
Otra parte muy interesante tanto del diseño gráfico, como de los productos digitales es el diseño de fuentes o tipografías. Si bien requiere tiempo y sensibilidad, iniciarse y probar es una de las formas más atractivas de conseguir un ingreso pasivo, quién sabe puede que por mucho tiempo.